• Inicio
  • ¿Dónde Alojarse?
      • Back
      • Alojamientos Temporarios
      • Apart Hotel
      • Bungalows
      • Cabañas
      • Back
      • Complejos
      • Hotel Boutique
      • Hosterías
      • Hoteles
      • Estancias y casas de Campo
      • Back
      • Hostel
  • Gastronomía
      • Back
      • Cervecerías
      • Back
      • Confiterías
      • Drugstore
      • Fast Food
      • Restaurantes
      • Parrillas
      • Back
      • Pizzerías
      • Pubs
      • Rotiserías y Comida Para Llevar
      • Logo
  • ¿Qué Hacer?
      • Back
      • Agenda
      • Back
      • Boliches
      • Camping/Arroyos Camping y Arroyos
          • Back
          • La tigrera
          • Viejo Molino
      • Monumentos y Museos
      • Back
      • Registrate
      • Regionales
      • Turismo en la Naturaleza
  • Información
      • Back
      • Mapas y Planos
      • Como llegar
      • Información para Prestadores
  • Playas
      • Back
      • Paso Vera
      • Parque Itapé
      • Banco Pelay
      • Isla del Puerto
  • Termas Concepcion
Nuestra Historia

Nuestra Historia

Para que seas parte de ella.

  • Colegio Del Uruguay "Justo José de Urquiza"
  • Basilica Menor de la Inmaculada Concepcion
  • Residencia del General Urquiza
  • Escuela Normal “Mariano Moreno”
  • Esc. Téc. Ana Urquiza de Victorica
  • Biblioteca Popular el Porvenir
  • Cementerio Municipal
  • Rectorado Universidad Nacional de Entre Ríos
  • Plaza General Francisco Ramírez
  • Palacio San José
Plaza Gral Francisco Ramírez

Plaza General Francisco Ramírez

Plaza General Francisco Ramírez
Dirección: 9 de Julio y Justo José de Urquiza {fa-map-o } como llegar.

En 1956 fue declarado Lugar Histórico Nacional.

Plaza General Francisco Ramírez (L.H.N.) y Pirámide en homenaje al Gral. Francisco Ramírez

Sitio histórico central de la ciudad definido por Don Tomás de Rocamora en el momento de la fundación, el 25 de junio de 1783. Toma ese nombre a partir de la sanción de la ley del 30 de octubre de 1827. 

Es Lugar Histórico Nacional porque allí se leyó el Bando del Pronunciamiento de Urquiza contra Rosas, dando comienzo a un proceso que culminó con la Batalla de Caseros (3/2/52) y la sanción de la Constitución Nacional de 1853. A lo largo de su historia tuvo diferentes diseños. 

Read more: Plaza General Francisco Ramírez

Pirámide en homenaje al Gral. Francisco Ramírez

Pirámide en homenaje al Gral. Francisco Ramírez

Pirámide en homenaje al Gral. Francisco Ramírez

Dirección: Gral. Galarza 734 {fa-map-o } como llegar.


La pirámide original fue eregida en 1827 por ley, sancionada por iniciativa del presidente de la legislatura entrerriana J.J. de Urquiza, convirtiéndose así en el primer monumento en homenaje al caudillo Gral. Francisco “Pancho” Ramírez en nuestro país.
En 1858 se realiza la anual pirámide, la cual fue reconstruida por el arquitecto Fosatti Pedro, y el escultor de los medallones fue Fosatti Juan, incorporándose en 1926 las placas de mármol con las leyendas alusivas a la figura y acción desplegada por Ramírez en cada uno de los lados.

Parque Itapé

Parque Itapé

 
Dirección: Camino a Isla del Puerto {fa-map-o } como llegar.

Lugar donde se desarrollo el combate naval del Arroyo de la China en 1814 donde se enfrentan las naves españolas y criollas.

Itapé, vocablo de origen guaraní que significa “piedras chatas”.

Fue declarado Lugar histórico Nacional en 1942.
Leer más

Escuela Normal “Mariano Moreno”

Escuela Normal de Maestras “Mariano Moreno”

  • No Visitable
Escuela Normal  de Maestras “Mariano Moreno”
{fa-phone } 03442 42-7146
Dirección: Jordana 50 {fa-map-o } como llegar.

El origen de la Escuela Normal Superior “Mariano Moreno” de Concepción del Uruguay se remonta a un acuerdo celebrado a mediados de 1869, entre el entonces gobernador de Entre Ríos, Justo José de Urquiza, y Domingo Faustino Sarmiento, presidente de la República.
El edificio donde hoy funciona, emplazado en las cuatro manzanas a pocas cuadras del casco histórico, fue construido en el año 1914 y es la sede final de la segunda Escuela Normal de Maestras del país fundada por el presidente Sarmiento.
Hoy también funciona es sede de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos

Casa de la Doctora Teresa Ratto

Casa de la Doctora Teresa Ratto

  • No Visitable

Dirección: Mariano Moreno y Dra Ratto {fa-map-o } como llegar.

Residencia de la familia Ratto, ahí vivió Teresa Ratto a los 15 años de edad, obtuvo el título de Maestra Normal Nacional en la Escuela Normal de la ciudad. Su futura profesión ya estaba presente, lo que la motivo en solicitar su ingreso al Colegio Justo José de Urquiza en 1895, sólo tres años después, obtuvo el título de Bachiller Nacional, lo que le permitió ingresar a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.

Convirtiéndose en la primera mujer entrerriana en graduarse, y una de las primeras que contó la Argentina. Fue primera médica de Entre Ríos –quinta en el país, amiga de Cecilia Grierson, la primera doctora de la Argentina. Ejerció su profesión en Buenos Aires y en Concepción del Uruguay hasta su muerte en 1906. En su casa funciono su consultorio médico, casa que ha sido declara de interés patrimonial provincial en 2021.

Page 3 of 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
© 2021 Sitio web oficial de turismo en Concepcion del Uruguay 2025
Subir